Panorama de amenazas a la ciberseguridad: segundo trimestre de 2023

Panorama de amenazas a la ciberseguridad: segundo trimestre de 2023

La cantidad de incidentes aumentó un 4 % en comparación con el trimestre anterior y un 17 % respecto del segundo trimestre de 2022. La mayoría de los ciberataques contra organizaciones ocasionó la filtración de información confidencial (un 51 %) y la interrupción de las operaciones (un 44 %). Los ataques dirigidos representaron el 78 % del total. Los ciberataques de ransomware siguen aumentando: la cantidad de incidentes subió un 13 % en comparación con el primer trimestre. Por otro lado, los grupos de ransomware tienden a amenazar a sus víctimas con publicar los datos robados, en lugar de pedir el pago de un rescate por el descifrado de los datos. Notamos que los ciberdelincuentes utilizan software espía para atacar a individuos con más frecuencia. También aumentó la cantidad de delitos contra proyectos de cadenas de bloques. En el segundo trimestre, se produjeron numerosas filtraciones importantes de datos personales de usuarios y ataques a gran escala que explotaron vulnerabilidades.