Panorama de amenazas de ciberseguridad para América Latina y el Caribe: 2022–2023

Panorama de amenazas de ciberseguridad para América Latina y el Caribe: 2022–2023

La transformación digital que se extiende por el mundo no ha sido ajena a América Latina y el Caribe. Sin embargo, a medida que los gobiernos, las empresas y las personas de la región adoptan cada vez más herramientas digitales, el riesgo de ciberataques también aumenta.

En este informe, analizaremos el estado de la ciberseguridad en los países de América Latina y el Caribe. Se prestará especial atención a los más grandes —Brasil, México y Argentina— porque desempeñan un papel clave en el desarrollo económico y tecnológico de la región y, por ese motivo, sufren la mayor cantidad de ciberataques; algo que es relevante para este estudio. El objetivo de este informe es identificar las principales amenazas y ofrecer recomendaciones para reforzar la seguridad digital de la región.